Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Desfiladero de los Gaitanes


Desfiladero de los Gaitanes

El Desfiladero de los Gaitanes es un cañón excavado por el río Guadalhorce en el término municipal de Álora, con acceso desde el norte por los embalses del Guadalhorce y desde el sur por El Chorro, que en algunos puntos sólo tiene 10 metros de anchura y que alcanza los 700 metros de profundidad.

La construcción de un canal de agua desde los embalses del norte hasta El Chorro para aprovechar aquí el desnivel en una central hidroeléctrica, llevó aparejado un camino de mantenimiento de dicho canal, conocido como Caminito del Rey porque la obra fue inaugurada por el rey Alfonso Trece. Este camino de unos 3 kilómetros de longitud tiene una parte vertiginosa, de barras de acero y hormigón clavadas en la pared vertical y un puente sobre el mismo desfiladero sobre el canal de agua. En la actualidad su uso está prohibido desde el año 2000 ya que está muy deteriorado y ha muerto gente en él, aunque la Diputación de Málaga ha aprobado un proyecto de rehabilitación con inicio en el año 2012.

Hasta la llegada del AVE, el desfiladero era el único acceso ferroviario a Málaga capital desde el interior de Andalucía, con un largo túnel excavado en la pared este del desfiladero. En la actualidad existe otro túnel situado a un kilómetro al este, bajo la Peña Huma, para el acceso ferroviario de alta velocidad.

Espacios naturales > Paraje natural
Superficie - 2.016 ha.
Normativa - Ley 4/1989 de 27 de marzo (Estatal). Ley 2/1989 de 18 de julio (Autonómica).