
Castillo árabe que inicia su construcción en el siglo noveno y finaliza en el dieciséis. Esta gran fortificación fue una de las más importantes dentro del levantamiento de Humar Bem Hafsum y durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Castillo árabe que inicia su construcción en el siglo noveno y finaliza en el dieciséis. Esta gran fortificación fue una de las más importantes dentro del levantamiento de Humar Bem Hafsum y durante...
La Iglesia Parroquial de San Sebastián se levanta originariamente en el siglo quince y tras un terremoto tuvo que construirse de nuevo en el siglo dieciocho. De esta época data su portada barroca,...
Torre de Ortegícar Torre de origen árabe que se eleva 18,6 metros de altura, con una base casi cuadrangular, integrada en un complejo mayor amurallado, de planta también cuadrangular. Esta...
ID.LIG 50 DESCRIPCIÓN GENERAL Espectacular garganta (desfiladero o cañón) formada por el río Guadalhorce al cortar las calizas subverticales, situada en el Paraje Natural del Desfiladero...
Desde el restaurante El Kiosko avanzamos por la carretera de la Agencia Andaluza del Agua (Acceso Sur) hasta hallar al pequeño túnel peatonal de 150 m que atraviesa la montaña. Ahora confluimos con...
Cañete, como dice José Solís Romero, "es una buena ocasión para unir historia, arte y naturaleza en un solo viaje". El origen del nombre se remonta a la denominación árabe Hins Cannit o Qanit, que...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de...
No hay resultados
Cañete la Real es un municipio de la provincia de Málaga situado en la comarca del Guadalteba. Su ubicación sobre una atalaya montañosa entre la Serranía de Ronda y la Vega de Antequera ha hecho que diversas civilizaciones se hayan asentado en este cruce de caminos.
Los amantes del turismo activo encontrarán en Cañete la Real un destino formidable. En su entorno podemos trazar estupendas rutas senderistas o pasar una jornada de campo en el área de "Las Espeñas". También es posible avistar aves rapaces en la Sierra del Padrastro, o incluso, para los más osados, practicar la espeleología, la escalada o volar en ala delta.
El visitante que se aproxima a Cañete la Real verá alzarse recortando el horizonte una construcción que se mimetiza con las agrestes montañas del entorno: el Castillo Hins Qannit. Esta fortaleza árabe del siglo IX es testimonio de las luchas entre los fieles del andalusí Omar ibn Hafsun y el Emirato de Córdoba. En su majestuosa Torre del Homenaje se encuentra el centro de interpretación "Los Vigías del Territorio".
Otros vestigios medievales son la Torre de Ortegícar, que defendía una alquería rural, y el puente nazarí, que daba acceso a la misma.
El patrimonio histórico-artístico de Cañete la Real es digno de conocer. Entre los siglos XV y XVIII se construyeron casas y edificios relevantes como la iglesia de San Sebastián, de 1526 y restaurada en 1797.
También, como importantes muestras de su arquitectura religiosa, destacan el convento de San Francisco y el convento del Santo Sacramento.