
Es un sitio clave para entender los primeros siglos de formación de al-Ándalus. Se trata de la ciudad desde la que el rebelde Umar Ibn Hafsun lideró la revuelta contra el poder cordobés a finales...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Es un sitio clave para entender los primeros siglos de formación de al-Ándalus. Se trata de la ciudad desde la que el rebelde Umar Ibn Hafsun lideró la revuelta contra el poder cordobés a finales...
Una de las pocas fortalezas medievales que todavía en el siglo XXI conserva una imagen original, sin urbanismo parásito, sin restauraciones, sin accesos de cemento, ni aparcamientos...
A fin de poder salvar el desnivel existente en la entrada del Tajo de los Gaitanes y la Estación de El Chorro, la Sociedad Hidroeléctrica, a comienzos del siglo XX, proyectó la construcción de una...
ID.LIG 48 DESCRIPCIÓN GENERAL Se localiza dentro del Parque Natural Desfiladero de los Gaitanes. Los afloramientos se extienden por las cumbres del sector norte de la Sierra de Almorchón....
Las actividades salen de “la Esquina los Herreros”, pasamos algunas calles dirección hacia el río Turón, lo cruzamos por el “Puente de la Molina”. Con sus tres arcos de estilo romano, construidos...
Situado en la barriada del Conde del Guadalhorce y en la corona de la presa del mismo nombre. Desde el Sillón del rey se puede observar la "Casa del ingeniero" o "Casa del...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes 1⁄2 kg de pan cateto asentado 1⁄2 kg de tomates rojos maduros 1 pimiento verde 3-4 dientes de ajo (al gusto) Vinagre (al gusto) 1⁄4 l de oliva virgen extra Sal...
Ingredientes Huevos 1 vaso mediano de leche (por cada hu evo) 1 vaso mediano de azúcar (por cada huevo) 1 vaso pequeño de aceite (por cada huevo) Cáscara de una naranja 2 sobres de...
Esta quinta etapa parte de la comarcas del Guadalteba para adentrarse en la de la Sierra de las Nieves. Partiendo de Ardales la ruta transcurre por 9 municipios a lo largo de 266 kilómetros,...
El Centro de Recepción de Visitantes, situado en el Puerto de las Atalayas, es el punto de encuentro donde podremos aparcar nuestro vehículo y recibir la información necesaria para emprender la...
Ardales es un municipio de la comarca del Guadalteba, en la provincia de Málaga, localizado en la cara norte de la Sierra de las Nieves.
Ardales aglutina un gran número de atractivos turísticos. A su patrimonio monumental e histórico hay que sumarle las maravillas naturales que nos ofrece, desde aquí podremos visitar el extraordinario Caminito del Rey y el Desfiladero de los Gaitanes.
El pasado andalusí de Ardales lo podemos ver en las ruinas de Bobastro. Un vestigio del siglo IX formado por una construcción defensiva y un templo, que está excavado en la roca. De este momento histórico es también el Castillo de la Peña, un conjunto de dos recintos amurallados rematados con nueve torres. Ambos son la huella de los enfrentamientos que libró Omar Ben Hafsun contra el Emirato de Córdoba, hasta que éste conquistó Ardales.
El Castillo de Turón, a 3 kilómetros siguiendo el cauce del río del mismo nombre, fue construido por Muhammad V en el siglo XIV para defenderse de las incursiones castellanas. También sobre el río Turón, en un bello paraje, podemos cruzar el Puente Romano de la Molina.
En otro paraje, el Cerro de las Aguilillas, se encuentra una necrópolis prehistórica. Pero es la Cueva de Doña Trinidad Grund el yacimiento prehistórico más interesante de Ardales. Una cavidad natural repleta de estalactitas y estalagmitas, y con los grabados rupestres de la galería del Calvario. Merece la pena visitarla.
En el núcleo urbano de Ardales destacan la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, originaria del siglo XV, y el Convento de los Capuchinos, fundado entre los siglos XVII y XVIII, con su interesante iglesia barroca y su espadaña con almenas. Cerca podemos visitar la ermita de la Encarnación.
El Museo de la Historia y las Tradiciones y el Centro de Interpretación de la Prehistoria de Ardales son el mejor resumen para conocer el inmenso legado histórico, cultural y etnográfico que han dejado en este privilegiado enclave las sucesivas civilizaciones.