
En la Historia General de España, el padre Mariana relata el hecho más sobresaliente producido en Teba desde la muerte del caudillo árabe Omar Ben Hafsun, el hêroe de Bobastro: la conquista de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
En la Historia General de España, el padre Mariana relata el hecho más sobresaliente producido en Teba desde la muerte del caudillo árabe Omar Ben Hafsun, el hêroe de Bobastro: la conquista de la...
En 1985, tras el traspaso de las competencias culturales del Estado a la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Ardales solicitó un proyecto de Recuperación y Estudio de la Cueva de Ardales que...
Una de las pocas fortalezas medievales que todavía en el siglo XXI conserva una imagen original, sin urbanismo parásito, sin restauraciones, sin accesos de cemento, ni aparcamientos...
El Paleolítico superior supone, en toda Europa, la segunda oleada de humanos procedentes de África. Estas migraciones ocurrieron entre hace cuarenta mil y treinta y seis mil años, los nuevos...
Mes recomendado para visitarlo: Marzo . El Tajo del Molino, o Tajo de Torró, según lo conocen en Teba, que se encuentra a poco más de tres kilómetros, es un desfiladero de trazado...
El têrmino municipal de Sierra de Yeguas estuvo habitado, al menos, desde la êpoca Neolîtica, como lo prueban diversos yacimientos existentes en la zona. Pero tambiên se han descubierto restos...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Constituida en 1986, hace 25 años, por Francisco y Andrês Fontalba Capote, en la empresa se desarrollan tres actividades: agrîcola, producción de semillas y vinîcola. Esta última sección se inicio...
Ver más en pestaña PATRIMONIO/MONUMENTOS Y ARTE
Este Museo-Centro de Interpretación se ubica en el centro histórico de Campillos, muy cerca de su Ayuntamiento. La inversión realizada por el Plan de Dinamización Turîstica del Entorno de los...
Esta comarca, situada al norte de la provincia, queda enmarcada por la campiña sevillana en el norte; el Valle del Guadalhorce en su fachada meridional; las Sierras de Ronda y Cádiz al oeste; y la Vega Antequerana al sur. Representa el comienzo del llamado Surco Intrabêtico, gran corredor natural que pone en contacto Andalucîa con el levante peninsular.
Los relieves más importantes se encuentran al sur, formando un área de gran interês medioambiental y siendo de Este a Oeste, la Sierra del Valle de Abdalajîs, Sierra de Pizarra, Sierra de Aguas, Sierra de Baños, Sierra de Alcaparaîn y Sierra de Ortegîcar.
Esta cadena de sierras influyen tanto en las condiciones climáticas como en las comunicaciones entre la comarca y el sur de la provincia, las cuales discurren por contados pasos naturales, siendo muy difîcil encontrar vîas alternativas de acceso.
La comarca posee un clima de tipo continental, con inviernos rigurosos y veranos calurosos. La temperatura media anual se sitúa entre los 15 y 16º C, y la precipitación media entre 600 y 700 mm. Con relación a su hidrografîa, la mayor parte de sus aguas son recogidas por dos afluentes del rîo Guadalhorce: el Guadalteba y el Turón.
Gracias a la diversidad de su paisaje y a sus condiciones medioambientales, donde destacan el ecosistema de las lagunas de Campillos, el Parque de Ardales y los embalses de Guadalhorce-Guadalteba, sin duda uno de los espacios naturales y turîsticos más relevantes de la provincia, con el Caminito del Rey, en el desfiladero de los Gaitanes, quizás el recurso natural de mayor interês de la provincia malagueña.
Todo êsto unido a la belleza de sus pueblos, su gastronomîa y su artesanîa, conforman el marco ideal para aquellos que buscan un turismo cultural, ecológico y/o deportivo.