Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Diputación > Lugar > Comarca de Antequera

Conoce las empresas con distintivo “Compromiso de Calidad Turística” en el destino Caminito del Rey
Logotipo SICTED
  • Imagen

    Construcción reedificada entre 1784 y 1785 por el maestro alarife Nicolás Mexías sobre una primera estructura del siglo dieciséis. En los años ochenta del siglo veinte, esta iglesia parroquial tuvo...

    Imagen

    Obra de los siglos diecisiete y dieciocho, la nave central tiene un artesonado mudéjar policromado y en el camarín del retablo mayor de estilo barroco está la imagen de la Virgen de la Paz Coronada....

  • Imagen

    Escuela de formación técnica especializada en el sector del Turismo Activo donde se llevan a cabo eventos con empresas y agencias, actividades de aventura, grupos de escolares, viajes de grupos,...

    Imagen

    Aunque desecada, mediante la construcción de canales de drenaje, a finales de la década de 1960, en base a su extensión debió jugar un papel destacado entre los humedales andaluces. En la actualidad...

    Imagen

    Jardines de estilo barroco realizados en 1700.

  • Imagen

    Esta bodega se fundó hace más de un siglo, en concreto en el año 1.885. Cuenta con una superficie de la bodega: 12.000 m2. Los datos más destacables de la bodega son los siguientes: Crianza: 6....

    Imagen

    Cortijo la Fuente fue construido a finales del siglo XIX por nuestros antepasados a la sombra del "Torcal de Antequera"  y rodeado de viñedos. Aquí llevamos muchos años cuidando, mimando y...

Al norte de la cordillera que atraviesa la provincia, desde la Serranía de Ronda hasta las sierras de la Axarquía se extiende un territorio que es cruce de caminos entre la Andalucía oriental y la occidental, entre la Andalucía de Guadalquivir y la mediterránea.

Su céntrica situación ha permitido desarrollar el principal nudo de comunicaciones terrestres y el corredor natural que a lo largo de la historia ha canalizado las comunicaciones entre la Alta y Baja Andalucía, entre Granada y Sevilla, favoreciendo un importante trasiego de hombres y culturas.

La comarca de Antequera, tierra de llanura y de campos ondulados salpicados de cerros y colinas, ofrece al viajero desde Cuevas de San a Cañete la Real, un paisaje de vega, campo y monumentos. Monumentos del hombre, que desde los dólmenes a las iglesias barrocas hacen de ella una joya del patrimonio histórico andaluz; y monumentos de la naturaleza, que desde la de Fuente de Piedra a la Sierra del Torcal hacen del agua señora del paisaje: en una, como refugio sagrado de flamencos; en la otra, como templo misterioso de piedra que el agua ha labrado desde que la montaña emergió del fondo del mar.

Más allá de Antequera, desde Campillos a Teba y desde Ardales a Bobadilla, los ríos se convierten en lagos y los cerros se coronan de castillos y fortalezas, uniendo naturaleza e historia en uno de los recorridos atractivos de Andalucía. A todo ésto hay que unirle la gran riqueza monumental, artística y arqueológica de la ciudad de Antequera, contando con algunos monumentos nacionales como la Real Colegiata de Santa María la Mayor, el más significativo de la ciudad por su grandiosidad y por la situación privilegiada en la que se encuentra.

Productos agroalimentarios

Derivados ganaderos, lácteas y hortofrutícola

Artesanía

Cantería, textil, madera y forja

Forestal

Silvicultura

Industria

Vitivinícola, tecnológico, auxiliar de construcción y energías alternativas

Turismo

Patrimonial, congresos e incentivos y de naturaleza

Municipios