
Este museo municipal alberga una colección de piezas arqueológicas procedentes de yacimientos que permiten admirar el patrimonio que los pueblos y culturas han dejado en nuestro municipio....
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Este museo municipal alberga una colección de piezas arqueológicas procedentes de yacimientos que permiten admirar el patrimonio que los pueblos y culturas han dejado en nuestro municipio....
Símbolo para los vallesteros, que se enorgullecen de conservar esta joya arquitectónica. Se trata de una pieza arqueológica de forma cubicoide y de gran tamaño venía a servir de pedestal a una...
Interesante iglesia de tres naves terminada en 1559 pero que fue reformada en el siglo dieciocho. El presbiterio está presidido por un crucifijo de bella estructura por encima del Sagrario, y a sus...
El sendero sale del municipio del Valle de Abdalajís por el camino del Canal, que conduce al cortijo del Higuerón y toma la antigua vereda que en su inicio coincide con una pista de nueva...
Se trata de un tramo del río Guadalhorce con una elevada diversidad de especies, debido principalmente a los mosaicos que conforman las zonas de cultivo, zonas de vegetación de ribera y el propio...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Ingredientes Queso fresco de cabra Sal marina Agua Aceite de oliva. Preparación Prepara la salmuera en un recipiente donde vaya a caber el queso con holgura su ciente: sumerge un huevo...
Ingredientes 1 cucharadita de matalahúga 200 gr de virgen extra 350 ml de agua 30 gr levadura prensada 800 gr de harina de fuerza 1⁄2 cucharadita de sal Frutos secos troceados (nueces,...
Desde el emplazamiento de la Ermita Cristo de la Sierra se puede pasar al Mirador del Gangarro, a través de unas empinadas escaleras construidas sobre la piedra caliza, pudiendosé contemplar las...
¿Sabías que en el interior de la provincia de Málaga se encuentra uno de los mejores lugares para realizar escalada? Valle de Abdalajís es uno de los municipios cuenta con más de 70 vías de escalada, así como rutas para el senderismo y el ciclismo de montaña.
MONUMENTOS
Como referente de la arquitectura tradicional destaca en el Valle de Abdalajís su Antigua Posada, situada en la parte alta y con un trazado de reminiscencias árabes. Este caserón fue uno de los primeros edificios del municipio. Cerca de él descubriremos el Palacio de los Condes de Corbos, un buen ejemplo de cómo eran las casas nobles de la época. Ambos edificios fueron construidos durante el siglo XVI.
En esta misma zona se encuentra la iglesia de San Lorenzo, inaugurada en 1599 y que acoge las imágenes del patrón, San Lorenzo Mártir, San José, la Virgen del Carmen, y de Madre Petra de San Juan, nacida en Valle de Abdalajís y beatificada en 1994.
Entre la iglesia y el palacio encontrarás el Museo Etnográfico de Valle de Abdalajís. Este museo cuenta con multitud de piezas que te permitirán conocer en profundidad las costumbres, las tradiciones y la vida de los antiguos vallesteros.
Por último, y en tu camino hacia la montaña, te recomendamos visitar la ermita del Cristo de la Sierra. Está situado en la parte más alta de Valle de Abdalajís y desde su mirador, llamado Mirador del Gangarro, se consigue una de las panorámicas más destacadas de este municipio y del Valle del Guadalhorce.