
Ana Josefa Pérez Florido (conocida más tarde con el nombre de Madre Petra de San José) nació el 7 de diciembre de 1845. Después de vivir cinco años dedicada al servicio de los ancianos más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Ana Josefa Pérez Florido (conocida más tarde con el nombre de Madre Petra de San José) nació el 7 de diciembre de 1845. Después de vivir cinco años dedicada al servicio de los ancianos más...
Situada en la ladera de El Picacho, es un punto desde donde se puede disfrutar de unas excepcionales vistas. La construcción de la misma finalizó en 1954 con motivo de la creación de la Cofradía de...
Este palacio se construyó en el siglo dieciséis, y actualmente se encuentra en buen estado de conservación. Se construyó para ser la residencia del sexto Conde de los Corbos, Don Isidro Mesía de...
Reserva de la Biosfera (Parque natural) Aparte de su imponente interés paisajístico, la sierra de Abdalajís, que en su parte más alta alcanza los 1181 metros de altura, alberga cerca de su cima y...
Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga. Antes de visitar esta Fiesta Singular consulte la fecha con el Ayuntamiento o con la Oficina Municipal de Turismo de la...
Tras la expulsión de los musulmanes de Málaga, se realizaron diferentes repartimientos de tierras que antes habían sido propiedad de los moros. Del repartimiento cupo buena parte a un vecino de...
Ingredientes 1 kg de batatas 1 kg de azúcar 1 corteza de limón 1 palo de canela 8 ó 10 porciones de masa de hojaldre de unos 8 cm de diámetro. Preparación Pela y trocea la batata, y ponla a...
Desde el emplazamiento de la Ermita Cristo de la Sierra se puede pasar al Mirador del Gangarro, a través de unas empinadas escaleras construidas sobre la piedra caliza, pudiendosé contemplar las...
¿Sabías que en el interior de la provincia de Málaga se encuentra uno de los mejores lugares para realizar escalada? Valle de Abdalajís es uno de los municipios cuenta con más de 70 vías de escalada, así como rutas para el senderismo y el ciclismo de montaña.
Como referente de la arquitectura tradicional destaca en el Valle de Abdalajís su Antigua Posada, situada en la parte alta y con un trazado de reminiscencias árabes. Este caserón fue uno de los primeros edificios del municipio. Cerca de él descubriremos el Palacio de los Condes de Corbos, un buen ejemplo de cómo eran las casas nobles de la época. Ambos edificios fueron construidos durante el siglo XVI.
En esta misma zona se encuentra la iglesia de San Lorenzo, inaugurada en 1599 y que acoge las imágenes del patrón, San Lorenzo Mártir, San José, la Virgen del Carmen, y de Madre Petra de San Juan, nacida en Valle de Abdalajís y beatificada en 1994.
Entre la iglesia y el palacio encontrarás el Museo Etnográfico de Valle de Abdalajís. Este museo cuenta con multitud de piezas que te permitirán conocer en profundidad las costumbres, las tradiciones y la vida de los antiguos vallesteros.
Por último, y en tu camino hacia la montaña, te recomendamos visitar la ermita del Cristo de la Sierra. Está situado en la parte más alta de Valle de Abdalajís y desde su mirador, llamado Mirador del Gangarro, se consigue una de las panorámicas más destacadas de este municipio y del Valle del Guadalhorce.